Por motivos personales he tenido la oportunidad y he querido conocer un poco mas de cerca lo que es Fundación Teletón, y a un grupo específico de niños y jóvenes con discapacidades. Estimados compañeros debo confesarles que a lo largo de mi vida he visto este tema desde fuera como un mero espectador, sin involucrarme e interesarme mayormente , pero estar al interior aunque sea como espectador cambia totalmente la perspectiva.
En el Instituto de Puerto Montt existe un Programa de Deporte y Recreación, donde niños y jóvenes con discapacidad tienen la posibilidad de iniciarse en la práctica del básquetbol en silla de ruedas, natación, bocha y ski alpino. Los alumnos de la carrera de Ed. Física de la Universidad de los Lagos deben realizar prácticas supervisadas y prestar apoyo a los profesionales en este Instituto en este programa, bueno yo fui a presenciar una de estas prácticas la de bocha con niños y la de básquetbol y he quedado maravillada, he pasado un agradable tarde, son muy divertidos y desarrollan capacidades en otras áreas de manera increíble, pues debo decirles que el partido estuvo buenísimo.
Bueno compañeros, debido a esta experiencia he reflexionado, indagado y quiero compartir con ustedes algunas nociones, a lo largo de nuestro país existen 10 Instituciones que atienden a mas de 28.000 pacientes, detrás de la Teletón que vemos en televisión existen muchas otras cosas, una de ellas es la del Voluntariado este es un grupo conformado por diversas personas que trabajan apoyando la calidad y calidez de atención en los institutos, promoviendo la integración e inclusión social de personas con discapacidad y participando en acciones comunitarias en conjunto con familias y organizaciones sociales. El trabajo de los voluntarios contempla distintos ámbitos de acción como son los programas, servicios y eventos :
Programas- Abre :“Abrir barreras” arquitectónicas y sociales para las personas con discapacidad
- Diviértete : Programa recreativo de salidas, carretes, amigos teletón, verano teletón
- Acompáñame: Acompaña el proceso que viven durante los primeros meses de hospitalización
- Teletón Invita: Realizar visitas guiadas en colegios, empresas, etc que muestran la labor de la Teletón
El área de servicios es el apoyo de los voluntarios en las diferentes unidades de los Institutos de rehabilitación como son:

- Piscina
- Kinesiología
- Terapia Ocupacional
- Arte
- Sala de Recepción
- Tecnología asistida
Durante el año, existen distintos eventos organizados por la Fundación Teletón, en los que se hace necesaria la participación de voluntarios que apoyen estas actividades de difusión.
Yo creo que el tiempo uno se lo puede dar, lo que falta son las ganas e iniciativa, para los que son de Valdivia les cuento que dentro de los 4 institutos que se están construyendo a nivel nacional uno de ellos estará en la Región de los Ríos y se presume que será el más grande a nivel nacional, pues bien en la Región de Los Ríos existe una motivación especial por colaborar, una manera de comenzar a hacerlo es a través del voluntariado por eso considera tus habilidades, recuerda que hay variadas áreas en las que puedes aportar, vamos es momento de rechazar la discriminación y valorar nuestras diferencias...ten por seguro que ellos te lo agradecerán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario